| | La Minimaqueta, mi tercer proyecto | |
| |
Autor | Mensaje |
---|
jiv Administrador

Cantidad de envíos : 530 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Edad : 53 Localización : Majadahonda - Madrid
 | Tema: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Sáb Mayo 02, 2009 10:43 pm | |
| Bueno, dado que he tenido que desmontar 2 maquetas (una por errores y otra por espacio para las gemelas... (3 con la H0 por mi primera hija ...  ) he decidido empezar un tercer proyecto de escala Z. Hace años, cuando ojeando la revista nº15 de Mundo Ferroviario del año 94, me quede enamorado de una maqueta de escala N hecha por el Belga Paul Peters basado en los ferrocarriles Suabos. Es un articulo que he visualizado una y otra vez durante mucho tiempo a lo largo de los años... y al fin como no queda otra alternativa de hacerme una maqueta pequeña, para que me quepa encima de un armario, he decidido que sea mi proximo proyecto. En unos cuanto dias que he estado en el Hospital cuidando a una de mis hijas gemelas recien nacidas (no ha sido nada grave...) he tenido bastante tiempo entre tomas de biberones para con ayuda de un portatil, hacer un esquema del proyecto. Como no tengo casi tiempo, he decidido que sea lo mas simple posible en cuanto a tecnica... 2 circuitos (uno de estacion) y 4 vias muertas con corte de corriente, y una salida para una futura ampliación y listo... He sacado un plano 2D, que no he modificado en el ordenador, pero si en la planta real, adaptando curvas y demas para que las vias seen mas coerentes y las curvas mas suaves... El tamaño de ma MiniMaqueta sera de 105x70, y por supuesto el trabajo 3D lo he hecho sin muchos miramientos... Aqui teneis unas fotos: La planta 2D:  La planta real un poco modificada  3D:  y dos imagenes de la maqueta original en escala N con sus 2 vistas en Z 3D:     |
|  | | ifuval

Cantidad de envíos : 1537 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Edad : 71 Localización : Las Rozas, Madrid, España
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Sáb Mayo 02, 2009 11:01 pm | |
| Hola a Todos:
Me gusta mucho ese proyecto! Creo que es una buena forma de aprovechar un espacio reducido.
En general las maquetas son mucho más "profesionales" cuando tienen distintos niveles, como en este caso.
Sin embargo, a primera vista me parece que hay demasiada diferencia de nivel en poco recorrido. ¿El programa te ha calculado las pendientes?. ¿Qué valores de pendientes máximas tienes? |
|  | | jiv Administrador

Cantidad de envíos : 530 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Edad : 53 Localización : Majadahonda - Madrid
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Dom Mayo 03, 2009 12:38 am | |
| Si Ignacio...  ya cometi ese error en la primera maqueta, y no quiero repetirlo.... Contando que esta maqueta no lleva catenaria, he calculado las rampas para alturas de 3cm, que en algun caso se pueden ajustar un poquito mas a la baja 2,7 o 2.8mm, contando con esto, y con un par de arreglos que he hecho al recorrido original, he conseguido que las subidas sean: Desde el tunel de abajo hasta el desvio curvo de la izda: 1.12 grados A partir de ahi, y hasta la estacion sube a 1.98 grados (esto puedo igualarlo luego in situ para que vaya todo mas seguido) en cuanto a las bajadas: La que va en la parte de arriba, la via del medio, que baja desde el desvio curvo de la izda hasta el desvio curvo de la izda, baja a 0.70 grados, Y la que va desde el desvio curvo de la salida de la estacion hasta el desvio curvo de la derecha es de 3,4 grados, que siendo bajada no tiene complicacion, aun asi, puedo bajar esos milimetros que comentaba antes, y bajar un poquito antes a la salida de la estacion, consiguiendo unos 2.7 grados. y de esa forma, si quiero hacer que los trenes se muevan en sentido contrario, suban sin problemas quizas con algun vagon menos... El cambio que he hecho con respecto al original, es que en las entradas del tunel havia un desvio que conectaba la bajada con la subida, y la curva era mucho mas cerrada. lo que he hecho ha sido correr ese desvio a la curva de la derecha, para asi conseguir mas recorrido ( que va en tunel y no se ve) para que las rampas sean mas suaves en ambos sentidos... Aun asi, tampoco es una maqueta que admita por su tamaño mas de 3 o 4 vagones de pasajeros a lo sumo. Vamos... que no se puede hacer mas en menos...  |
|  | | nebari7
Cantidad de envíos : 28 Fecha de inscripción : 03/04/2009 Edad : 51 Localización : Madrid
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Dom Mayo 03, 2009 2:46 am | |
| Hola a todos.
Primero espero que lo de tu hija este solucionado y no sea nada.
En cuanto a tu nuevo proyecto, me gusta mucho el trazado que tienes pensado y me han sorprendido las medidas, el poco espacio esta muy muy bien aprovechado. La maqueta de Paul Peters es una pasada, esta muy conseguido el nivel de detalle. Es una maqueta que ofrece numerosisimos rincones que detallar. Sera una maqueta con encanto. Desde luego tienes por delante un bonito proyecto.
Saludos
Manuel |
|  | | ifuval

Cantidad de envíos : 1537 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Edad : 71 Localización : Las Rozas, Madrid, España
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Dom Mayo 03, 2009 12:37 pm | |
| Hola a todos
Jose Ignacio. Me has despistado un poco hablándome en grados y no en milésimas, pero bueno, si no me equivoco, 1,12 grados son 19,55 milésimas y 1,98 grados son 34,57 milésimas.
Despuess de lo que yo he experimentado, hasta 15 milésimas va todo muy bien, entre quince y 20 es admisible, pero todo lo sea pasar de 20 es muy problemático.
Por otra parte, 3,4 grados de bajada, que si no me equivoco son 59,4 milesimas, me parece también problemático. Yo en mi antigua maqueta tenía una fuerte pendiente en bajada y curva, y era una continua fuente de problemas.
Te aconsejaría una cosa: Hazte unos circuitos de prueba, poniendo vías apaoyadas en soportes provisionales para reproducir las pendientes, y haz circular los trenes que tengas intención de rodar. |
|  | | jiv Administrador

Cantidad de envíos : 530 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Edad : 53 Localización : Majadahonda - Madrid
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Dom Mayo 03, 2009 5:05 pm | |
| Ignacio, no entiendo muy bien lo de las milesimas... las rampas siempre se han medido en grados que yo sepa... Te cuento, el software da esa inclinacion, para un tramo de vias, calculando la longitud por la altura, me he fijado que en el recuadro pone (in%) deben ser Pulgadas %. De todas formas, Marklin da un valor con sus bloques para crear puentes de 4cm por 1 metro eso son 4 grados de inclinacion( que me parecen excesivos 8 (ya que solo suben 2 o 3 vagones pequeños). En mi maqueta grande consegui que las rampas fueran de 2,2 grados y me subian trenes con 6 vagones de pasajeros a marcha lenta, y dependiendo de la locomotora (creo que con las br111 o la diesel, me subian hasta 8 vagones). Aun asi, estate seguro de que antes de nada ire haciendo pruebas... ya lo tenia pensado...  |
|  | | ifuval

Cantidad de envíos : 1537 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Edad : 71 Localización : Las Rozas, Madrid, España
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Dom Mayo 03, 2009 6:25 pm | |
| A ver, Jose Ignacio:
En el ferrocarril las rampas se miden en milésimas. El valor en milésimas es el número de metros que la vía sube por cada mil metros de recorrido (o lo que es igual, el número de milimetros que la via sube por cada 1000 milimetros de recorrido)
En ferrocarril en miniatura se adopta la misma forma de medir, de manera que una rampa de 20 milésimas subirá (o bajará) 20 milimetros por cada metro de recorrido.
Las pendientes de las carreteras, por el contrario, se suelen medir en porcentaje. Así una carretera que sube 20 metros por cada mil metros de recorrido, se dice que tiene una pendiente del 2 %. Así que 20 milésimas equivale al 2% y así siempre. El hecho de utilizar milésimas en el ferrocarril es porque las pendientes de ferrocarril son mucho menores que en carreteras.
Así como el porcentaje se expresa con el simbolo "0/0" las milesimas se expresan con "0/00"
En ningún sitio he visto yo que las pendientes se expresen en grados. De todas formas es posible hacerlo, y por eso yo he dado por bueno lo que me decías de los grados, y los he convertido a milésimas. La forma de hacerlo es calcular la tangente trigonométrica del ángulo y multiplicarla por mil.
Lo que ahora no sé es qué valor dá tu programa (el mío, Win Rail, desde luego las da en milésimas), pero me extraña que dé grados. Si tu programa está en inglés, debería llmar "slope" a ese dato, y desde luego nunca podrá darlo en pulgadas, porque son magnitudes adimensionales. |
|  | | agarpin Moderador

Cantidad de envíos : 982 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Edad : 66
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Dom Mayo 03, 2009 7:06 pm | |
| Es habitual expresar las pendientes en milésimas cuando se trata de ferrocarriles.- Esta medida es la proporción entre el desplazamiento vertical y el horizontal, así una milésima (1/000) supone un desplazamiento vertical de +1 metro por cada 1000 metros de desplazamiento horizontal. La pendiente expresada en milésimas se corresponde con la tangente del ángulo x 1000; de forma que una pendiente de 1000/000 equivale a un ángulo de 45º (tg. = 1) En cuanto a las limitaciones que encontramos en esta escala donde no se usan (en pincipìo) bandas de goma en las ruedas, son similares a las del ferrocarril real. El coeficiente de rozamiento entre dos superficies metálicas pulidas (rueda-rail) es muy bajo y por lo tanto la capacidad de tracción muy precaria. Dependiendo de la longitud y peso de los trenes que hayan de circular así como el radio de las curvas serán factibles pendientes más o menos pronunciadas.- Si pretendieras hacer circular largos convoyes no deberías pasar de 15 o 20 milésimas, para trenes más cortos y ligeros quizá se pueda llevar esa cifra hasta el doble.- De lo que estoy seguro es de que el Langer Heinrich para subir por una rampa de 20/000 necesitaría algo (bastante) más que una Jumbo Br 44 y probablemente más de dos, aunque Märklin la propone como adecuada para ese tren.- Incluso en llano creo que tendría problemas en cuanto el recorrido tuviera curvas de r.220. Aquí un breve comentario de las pruebas que hice antes de comenzar a construir mi actual maqueta: RampasEn el Blog de Ignacio también podrás encontrar las razones por las que decidió cambiar la rampa helicoidal y hacerla ovalada. Un abraZo  P.D. Parece que mientras redactaba ésto ya Ignacio ha comentado básicamente lo mismo, no obstante lo dejo así. _ |
|  | | jiv Administrador

Cantidad de envíos : 530 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Edad : 53 Localización : Majadahonda - Madrid
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Dom Mayo 03, 2009 9:21 pm | |
| Da gusto con vosotros... ya me ha quedado claro lo de las milesimas...  ( ya os dije que mi parte tecnica es muy pobre... ) lo de los grados lo he sacado seguramente de mis recuerdos de las matematicas... El programa que uso es WinTrack 8, y da esos valores, que no se a que se refieren... como os comentaba... Segun vuestras definiciones, si hago las cuentas un poco a con los dedos... los datos que da el programa son pueden estar expresados con un decimal mas, es decir, una rampa de 1.12 es de 11,2 milesimas... y la de 3,4 es de 34 milesimas... mas que nada por las distancias en mm que recorre y lo que sube en esa distancia en mm ... Jo que bruto soy... ahora que estoy hablandoos de todo esto, me acabo de acordar de lo del % de las subidas, asi que puede ser que el programa lo de en % que seria normal... y ahora que releeo lo que he dicho, me doy cuenta de que os queria decir % en vez de grados...  ( soy un desastre desde que estoy con biberones y pañales a todas horas... Muchas gracias por vuestras explicaciones... PD: Ignacio tengo que hablar contigo de lo del Mini Ordenador (Acer One) y el puerto serie... ( un cable USB a serie ) ( vamos que yo lo tengo )  |
|  | | mikel Moderador
Cantidad de envíos : 363 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Localización : Valladolid
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Lun Mayo 04, 2009 6:02 am | |
| Hola a todos.
Una maqueta muy bonita, con el espacio muy bien aprovechado y bastantes posibilidades de juego. Seguiré el proceso de construcción con interés.
Saludos.
Luis M. |
|  | | jiv Administrador

Cantidad de envíos : 530 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Edad : 53 Localización : Majadahonda - Madrid
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Miér Mayo 06, 2009 9:08 am | |
| Bueno, pues ya me he puesto a ello... He añadido, en la parte de abajo, una salida a la izda para poder en su dia hacer una ampliacion, de esa forma podre usar la maqueta como parte de otra... Como no tengo mucho tiempo, he decidido ir un poco a huevo... y hacer las cosas rapidas... aunque pensada... He creado una estructura sencillita, de pino, a la que le hare un rebaje para poner la parte del rio y que asi no me ocupe mucha altura, y ( que bien esta esto de las maquetas pequeñas que con un par de tablitas te haces casi toda la maqueta... ). Con un ocumel, he pintado los tramos de vias, y las he recortado, para empezar las pruebas de rampas y que todo funcione bien... Unas fotillos:     a ojo de buen cubero... creo que las rampas van a funcionar fenomenal...  |
|  | | rave
Cantidad de envíos : 14 Fecha de inscripción : 08/04/2009
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Miér Mayo 06, 2009 1:03 pm | |
| ¡ fantástico ! Me encanta la maqueta, además a este ritmo la tienes terminada antes del primer chapuzón veraniego |
|  | | luisweyer
Cantidad de envíos : 104 Fecha de inscripción : 03/04/2009 Edad : 47 Localización : Buenos Aires - Argentina
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Miér Mayo 06, 2009 2:56 pm | |
| Hola,
Que rápido que vas avanzando !! Se nota que hay muchas ganas y se empiezan a ver los frutos. Es grato ver fotos, no dejes de enviarnos los avances.
Saludos, Luis W. |
|  | | mikel Moderador
Cantidad de envíos : 363 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Localización : Valladolid
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Miér Mayo 06, 2009 5:26 pm | |
| Vaya, vaya...la has cogido con ganas. Esto promete, seguir su construcción va a ser divertido. Saludos Luis M. |
|  | | nebari7
Cantidad de envíos : 28 Fecha de inscripción : 03/04/2009 Edad : 51 Localización : Madrid
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Miér Mayo 06, 2009 10:44 pm | |
| No hay cosa mejor que tener ilusion y ganas!!. Me gusta tu idea de dejar una salida para una posible ampliacion. Yo tambien le he dado vueltas a lo mismo.
Bueno, sera interesante ver la evolucion, aunque a esa velocidad...veremos tus trenes funcionando antes del veranito.
Saludos
Manuel |
|  | | jiv Administrador

Cantidad de envíos : 530 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Edad : 53 Localización : Majadahonda - Madrid
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Jue Mayo 07, 2009 9:11 am | |
| Bueno, bueno... que estoy en la parte mas facil y rapida en una maquetilla de este tamaño... que luego va todo mas lento a la hora de la decoración... Y por supuesto tengo muchisimas ganas y mono... aunqne no tanto tiempo como me gustaria...  |
|  | | jiv Administrador

Cantidad de envíos : 530 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Edad : 53 Localización : Majadahonda - Madrid
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Vie Mayo 08, 2009 1:51 am | |
| Esta tarde he estado haciendo pruebas de rodadura, y la verdad es que las rampas funcionan muy bien, para el tamaño que tienen, al final he usado los 3 cm de altura... En el sentido de la marcha, en el que esta ideada la maqueta, todas las locomotoras suben a marcha lenta con 5 vagones ( no entran mas en la estacion ), y en sentido contrario, las BR de 8 ejes funcionan fenomenal, y las de vapor, en concreto la Rheingold, que es la que mas patina, sube con los 5 vagones, aunque resbala un poquito... pero bueno, para ser lo que es me doy con un canto en los dientes... todo esto con las vias sueltas y haciendo malos contactos... Empezare a pegar la base de las vias, hacer las rampas lo mas igualadas posible y a poner las vias en su sitio... tengo ganas ya de que al menos los trnes funcionen bien... |
|  | | mikel Moderador
Cantidad de envíos : 363 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Localización : Valladolid
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Vie Mayo 08, 2009 4:55 am | |
| ¡Estupendo!...me alegro de que no tengas problemas, estoy deseando ver esas vías colocadas y algún tren circulando....  |
|  | | luis
Cantidad de envíos : 20 Fecha de inscripción : 09/05/2009 Edad : 60 Localización : madrid
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Sáb Mayo 09, 2009 9:26 pm | |
| hola jiv: me llamo luis y me di de alta ayer. me gusta mucho tu maquetita, sera por que yo me estoy haciendo una muy parecida de tamaño, tiene 108 x 60 cm. lo unico que tiene de malo es que las vias estan en el mismo plano, por motivos de espacio, la quiero hacer una maleta y no puede subir mas de 11cm. pero no importa si pudiera la haria mas alta. la tuya me gusta mucho y el trazado es muy parecido al mio lo cual, denota un magnifico gusto y un gran sentido de la proporcion (estoy de coña) de verdad es un gran pequeño trabajo. un saludo. luis |
|  | | jiv Administrador

Cantidad de envíos : 530 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Edad : 53 Localización : Majadahonda - Madrid
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Dom Mayo 10, 2009 8:54 pm | |
| Pues Bienvenido al Foro Luis  , encantados de que andes por aqui y participes en el. A los que tenemos poco sitio, unos centimetros de altura muchas veces hace que podamos guardarla o no... te entiendo perfectamente... Ya nos enseñaras fotos de tu maqueta...  |
|  | | jiv Administrador

Cantidad de envíos : 530 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Edad : 53 Localización : Majadahonda - Madrid
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Jue Mayo 14, 2009 10:00 pm | |
| Pues sigamos con el montaje... No he tenido demasiado tiempo estos dias, he andado bastante liado, pero algo me ha dado tiempo a hacer... Una vez hechas las pruebas de rampas, he recortado el plano de papel para empezar a dar forma a los caminos del pueblo...   y he adaptado la curva de la izda a la estación, para que me quepa bien...  Por cierto, la estación sera de Faller, 282707 Güglingen:  Una vez recortado todo, he pegado los tacos principales que dejaran la base de la estación a 3cm de altura ( espacio justo para que las rampas sean lo mas suaves posibles, y pasen los trenes por debajo...  He recortado las zonas bajas del rio, que he hecho hacia abajo para ganar espacio en altura y ya que la estructura es de pino macizo, no pierde rigidez... He añadido tambien mas listones de estructura para poder tener apoyos para los demas caminos del pueblo....  Con otra madera de ocumel, he recortado del papel la base del rio y la carretera de la parte baja de la maqueta...  y aqui el primer montaje por encima de todas las estructuras de madera que forman la base de la maqueta, con sus alturas aproximadas...  El siguiente paso, sera adaptar y pegar todo... |
|  | | ifuval

Cantidad de envíos : 1537 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Edad : 71 Localización : Las Rozas, Madrid, España
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Vie Mayo 15, 2009 12:04 am | |
| ¡¡Otro que ha puesto la directa!! Y yo sin poder poner a circular ningún tren todavía  |
|  | | mikel Moderador
Cantidad de envíos : 363 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Localización : Valladolid
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Vie Mayo 15, 2009 5:12 am | |
| ¡¡¡Que envidia!!! Dentro de poco puedes jugar con tus trenecitos Me dan ganas de hacerme una...porque la grande va para largo  - ifuval escribió:
-
Y yo sin poder poner a circular ningún tren todavía  No te quejes Ignacio que al paso que vas poniendo vías dentro de poco nos quedamos todos con la boca abierta Saludos a ambos Luis M. |
|  | | jiv Administrador

Cantidad de envíos : 530 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Edad : 53 Localización : Majadahonda - Madrid
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Vie Mayo 15, 2009 8:21 am | |
| |
|  | | mikel Moderador
Cantidad de envíos : 363 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Localización : Valladolid
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto Vie Mayo 15, 2009 6:16 pm | |
| ¿La foto es de la maqueta que has recogido?...Tiene una pinta buenísima. Saludos Luis M. |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: La Minimaqueta, mi tercer proyecto  | |
| |
|  | | | La Minimaqueta, mi tercer proyecto | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| Últimos temas | » Tren Automotor Fiat - RENFE 595
por zébu Lun Dic 02, 2019 7:46 pm
» Littorina FIAT progetti 24 e 27 - RENFE 9215-9226
por zébu Lun Dic 02, 2019 7:46 pm
» Programador de luces aleatorias CTTL01
por zébu Sáb Nov 30, 2019 9:28 pm
» Trainini, enlace
por josepmaria Sáb Nov 30, 2019 8:58 pm
» Una pequeña historia con final (estamos en ello) feliz
por Xavier Codina Marcet Mar Nov 26, 2019 6:37 pm
» Alimentación vías escala Z mediante trafo 12V
por ifuval Lun Nov 25, 2019 7:49 pm
» problemas con un motor: gira al reves!!!
por zébu Sáb Nov 23, 2019 5:38 pm
» Walferdange
por Xavier Codina Marcet Mar Nov 12, 2019 9:05 pm
» Mi material rodante SNCB y SNCF
por josepmaria Miér Oct 30, 2019 12:45 am
|
Diciembre 2019 | Lun | Mar | Miér | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|
| | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | | | | | | Calendario |
|
Contador de Visitas | Este portal ha recibido
Visitas
Y se han producido Visualizaciones de página
|
|